
Electromagnética
Las técnicas electromagnéticas de prospección del subsuelo, se basan en la medida y análisis del comportamiento de los campos electromagnéticos en el terreno.
Los campos electromagneticos pueden ser naturales o inducidos mediante impulsos de corriente de cierta intensidad, circulando por una bobina situada horizontalmente sobre el suelo.
Magnetotelúrica (MT)
El método magnetotelúrico (MT) es una técnica de exploración geofísica pasiva y no invasiva que utiliza las fluctuaciones temporales del campo electromagnético natural generadas en la ionosfera, debido principalmente a la actividad solar, para obtener información de las propiedades geoeléctricas del subsuelo.
Dicha técnica consiste en poner 4 sensores electromagnéticos en las extremidades de una cruz de unos 30 metros, luego se graban las fluctuaciones electromagnéticas para unos 30 minutos. El análisis de gabinete permite de hacer un perfil de resistividad por debajo del centro de la cruz, alcanzando profundidades máximas desde 300m a 1.000m.
Este parámetro físico (resistividad) es muy sensible a pequeños cambios en la composición de un determinado volumen de roca, por lo que estará fuertemente condicionado por factores como la naturaleza y composición de la roca, la porosidad, la proporción de poros saturados, las características del fluido de saturación, la presión o la temperatura.
Sus aplicaciones son muy diversas:
• Definición de contacto entre materiales.
• Detección del basamento rocoso.
• Detección del nivel freático.
• Identificación de zonas fracturadas y discontinuidades.
• Identificación de zonas contaminadas con lixiviados.
• Definición de zonas afectadas por intrusión salina.
• Estudios geotérmicos
• Localización y monitorio de reservorios geológicos para el almacenamiento de CO2.
• Exploración petrolera.
Magnetometría
La prospección magnética estudia las variaciones del campo magnético terrestre, midiendo el valor total del campo magnético y observando su gradiente. Estas variaciones, son debidas a la presencia de cuerpos que modifican el campo magnético terrestre (minerales de hierro…).
Aplicaciones principales:
-
Exploración Geológica y Minera.
-
Estudios de contaminación de suelos.
-
Búsqueda de estructuras y objetos enterrados.
